FORMACIÓN : YOGA Y AYURVEDA PARA ABORDAJE DE ENFERMEDADES COMUNES
Programa Integral de Formación en Yoga y Ayurveda Intensivo 6 meses
Para Terapeutas y Profesionales de la Salud
Duración: 6 meses (octubre – marzo)
Horas Totales: 240 horas
Certificación: Certificado de Terapeuta Integrativo en Yoga y Ayurveda
Modalidad:
- 60 horas de Ayurveda pregrabadas
- 60 horas de autoestudio en Ayurveda.
- 60 horas de Yoga pregrabadas
- 60 horas de práctica de Yoga
- ENCUENTROS SEMANALES PARA EVALUAR AVANCE
- Examen final de Yoga (teórico y práctico).
- Examen final de Ayurveda (presentación de caso clínico).
- MÓDULO Y APOYO EN EMPRENDIMIENTO EN SALUD.
Objetivos Generales del Programa
- Proporcionar una formación integral en Yoga y Ayurveda para el manejo de enfermedades comunes desde una visión holística.
- Desarrollar competencias terapéuticas para abordar problemas emocionales, físicos y mentales en la práctica profesional.
- Aplicar herramientas de Yoga, Ayurveda y Meditación para ayudar a los pacientes a lograr el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.
- Proporcionar una formación de calidad y reconocida para terapeutas y profesionales que desean expandir sus conocimientos en terapias integrativas.
Estructura del Programa
Módulo 1: Introducción a la Salud Integrativa (2 semanas)
Horas: 20 horas (10 horas pregrabadas + 10 horas prácticas)
- Fundamentos del Yoga y Ayurveda: Historia, filosofías y principios básicos.
- La conexión entre cuerpo, mente y emociones en la salud integral: Establecer las bases para un enfoque terapéutico holístico.
- Práctica de Yoga y Meditación: Introducción al control mental a través de la respiración y asanas.
Examen: Reflexión sobre la conexión cuerpo-mente y su impacto en la salud.
Módulo 2: Ayurveda y los Doshas (4 semanas)
Horas: 40 horas (20 horas pregrabadas + 20 horas prácticas)
- Los tres Doshas (Vata, Pitta, Kapha): Características, funciones y desequilibrios comunes.
- Diagnóstico ayurvédico: Observación, palpación, diagnóstico por pulso, lengua y emociones.
- Tratamientos ayurvédicos: Alimentación, hierbas y adaptógenos para equilibrar los doshas.
Práctica:
- Diagnóstico de doshas en uno mismo y otros.
- Diseño de tratamientos integrales personalizados.
Examen: Presentación de caso clínico (con diagnóstico y tratamiento ayurvédico).
Módulo 3: Yoga Terapéutico y su Aplicación Profesional (5 semanas)
Horas: 40 horas (20 horas pregrabadas + 20 horas prácticas)
- Asanas terapéuticas: Uso de posturas para tratar enfermedades físicas y emocionales.
- Pranayama: Técnicas de respiración para el control del estrés y ansiedad.
- Yoga restaurativo y mindfulness: Herramientas para tratar el trauma emocional y la depresión.
Práctica:
- Creación de secuencias terapéuticas.
- Trabajo con posturas de relajación profunda.
- Pranayama para aliviar el dolor y la ansiedad.
Examen: Examen práctico de Yoga (presentación de secuencia terapéutica).
Módulo 4: Tratamiento de Enfermedades Comunes desde Yoga y Ayurveda (4 semanas)
Horas: 40 horas (20 horas pregrabadas + 20 horas prácticas)
Enfermedades cubiertas:
- Ansiedad, depresión y trauma emocional: Aplicación de Yoga y Ayurveda para el bienestar emocional.
- Dolor crónico: Uso de asanas terapéuticas y masajes ayurvédicos para el manejo del dolor.
- Cáncer en etapa paliativa y enfermedades crónicas: Técnicas de relajación profunda, meditación y control del dolor.
- Exceso de peso y trastornos metabólicos: Uso de dietas ayurvédicas y prácticas de Yoga para el control del peso.
Práctica:
- Aplicación de tratamientos ayurvédicos para cada una de estas condiciones.
- Diseño de un programa de Yoga para el manejo de cada enfermedad.
- Integración de prácticas de meditación y respiración.
Examen: Estudio de caso clínico (abordaje integral de una de las condiciones mencionadas).
Módulo 5: Nutrición Ayurvédica y Suplementación (3 semanas)
Horas: 30 horas (15 horas pregrabadas + 15 horas prácticas)
- Nutrición según los doshas: Dietas personalizadas para cada tipo de constitución y desequilibrio.
- Suplementos naturales y hierbas ayurvédicas: Uso de plantas medicinales para tratar enfermedades comunes y mantener el bienestar.
- Comida como medicina: Integración de la alimentación y estilo de vida para el mantenimiento de la salud.
Práctica:
- Planificación de menús y dietas ayurvédicas.
- Preparación de recetas ayurvédicas adaptadas a necesidades terapéuticas.
Módulo 6: Integración de Yoga y Ayurveda en la Práctica Profesional (4 semanas)
Horas: 40 horas (20 horas pregrabadas + 20 horas prácticas)
- Cómo combinar Yoga y Ayurveda en tu consulta: Diseño de programas de bienestar personal para pacientes.
- Ética profesional: Trabajo responsable y ético como terapeuta integrativo.
- Estrategias para la implementación de programas: Marketing y herramientas para el éxito en la práctica profesional.
Práctica:
- Diseño de programas completos de Yoga y Ayurveda para pacientes.
- Ejercicio de diagnóstico integral y tratamiento.
Encuentros Semanales Vía Zoom
A lo largo del programa, se realizarán encuentros Semanales con Leonor y Sebastián para evaluar el progreso y las áreas de mejora en Ayurveda y Yoga, respectivamente:
- Encuentro con Leonor (Ayurveda): Este encuentro estará enfocado en evaluar el progreso de los estudiantes en el manejo de los casos clínicos y el diagnóstico ayurvédico. Será un espacio para resolver dudas, compartir experiencias y profundizar en la aplicación práctica de la medicina ayurvédica en enfermedades comunes.
- Encuentro con Sebastián (Yoga): Este encuentro se centrará en evaluar el dominio de las técnicas de Yoga terapéutico y la correcta implementación de las asanas, pranayama y meditación en los programas de tratamiento. Sebastián proporcionará retroalimentación sobre la práctica de Yoga y su integración en los casos clínicos.
Currículums de los Instructores
Leonor Olate
Médica Cirujana y Terapeuta Integrativa
Leonor es una médica cirujana con una profunda formación en Ayurveda, neurociencias y medicina integrativa. Es la fundadora del Instituto Sabiduría Sur y la Escuela Salud Sabia Naturaleza, donde se enfoca en ofrecer formación en salud holística. Con más de 10 años de experiencia en el campo de la medicina integrativa, ha diseñado programas educativos de salud ayurvédica, nutrición y medicina preventiva, aplicados tanto en el ámbito clínico como en el bienestar personal.
Leonor compartirá su vasto conocimiento en el uso de Ayurveda para tratar enfermedades crónicas, trastornos emocionales y otros desequilibrios.
Sebastián Cárcamo
Instructor de Yoga y mindfullness
Sebastián es un profesor de Yoga con formación en Yoga terapéutico, yoga para la salud mental y meditación. Con más de 8 años de experiencia en la enseñanza y práctica del Yoga, ha trabajado con diversos grupos de pacientes, incluyendo personas con enfermedades crónicas y trastornos emocionales. Sebastián es un terapeuta especializado en el uso de Yoga para la sanación emocional y física.
A través de sus clases, enseñará cómo integrar el Yoga terapéutico en la práctica profesional, enfocándose en la alineación corporal, la respiración y la meditación.
Evaluación Final y Certificación
- Examen teórico de Yoga: Basado en los principios y aplicaciones terapéuticas aprendidas.
- Examen práctico de Yoga: Presentación de una secuencia terapéutica personalizada.
- Examen de Ayurveda: Presentación de un caso clínico, diagnóstico y tratamiento.
Bonificaciones y Recursos
- Acceso a materiales pregrabados y recursos adicionales (videos, guías de estudio).
- Comunidad de apoyo en línea: Acceso a un grupo exclusivo de WhatsApp para preguntas y discusiones.
- Webinars y clases en vivo sobre temas adicionales y casos prácticos.
VALOR: 1000 USD hasta el 01 septiembre
LUEGO 1500 USD VALOR NORMAL
Forma de pago nacional e internacional, crédito y débito
ESCRÍBENOS AQUÍ Y SUMATE AHORA : https://wa.me/message/BYBFLEKSGQJXL1
CUPOS: 20
Responsable | Leonor Olate |
---|---|
Última actualización | 19/08/2025 |
Miembros | 1 |